La actividad física realizada de manera frecuente ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes, patologías cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Además, contribuye a una mejora de la calidad de vida, del bienestar y de la salud mental. La OMS aporta información sobre la actividad física en función de la edad de las personas. De esta manera recomienda: Para los niños de 3 y 4 años de edad: Realizar actividad física durante 180 minutos al día, dedicando 60 minutos de los anteriores a actividades de intensidad moderada e intensa, repartidas a lo largo del día. Para niños y adolescentes de 5 a 17 años: Realizar actividades físicas durante 60 minutos al día e incorporar actividades aeróbicas intensas al menos tres veces por semana, evitando el sedentarismo. Por estos y otros muchos motivos, se pone en marcha un plan que tiene como objetivo aumentar la realización de actividad física por parte de los niños. Para lograrlo, se propone que...
¡Feliz vuelta de vacaciones! Este año, debido al temporal, acudir a las aulas de forma presencial se retrasa unos días. Por este motivo, creo conveniente reflejar algunas medidas de prevención ante el frío. El frío extremo es un riesgo para la salud y trae consigo una serie de riesgos, siendo los más directos la congelación y la hipotermia. Además, agrava enfermedades crónicas, especialmente las de tipo cardiaco y respiratorio. El nivel de alerta por ola de frío se establece mediante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), teniendo en cuenta -2ºC como temperatura umbral y las temperaturas mínimas previstas para 3 días. RECOMENDACIONES EN EL HOGAR Evitar corrientes de aire y pérdidas de calor, manteniendo una temperatura de 20-22ºC. Se ha de tener precaución con las estufas de leña y de gas para evitar riesgos de intoxicación o incendio. Varias capas de ropa fina protegen más que una sola gruesa, ya que forman cáma...
¡Hola de nuevo! Con esta entrada del blog pretendo hacer balance de lo que llevamos de curso. En primer lugar me gustaría mostrar mi agrado en volver a formar parte del gran equipo del CEIP Joaquín Blume. Sin duda, este curso ha sido muy distinto a los demás, sin embargo, considero que se han puesto los esfuerzos necesarios por parte de todos para tratar de controlar el virus. Aprovecho para recordar que toda la información relativa a la Covid-19 se encuentra en la web del colegio. Respecto a las sesiones impartidas por parte de enfermería, se han dado a conocer las principales características de algunos aparatos y sistemas del cuerpo humano así como las nociones básicas de primeros auxilios a los alumnos de 4º de Educación Primaria, abordando este último aspecto mediante el juego de los primeros auxilios de la Cruz Roja. Con los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria se han trabajado los hábitos saludables relacionados con la alimentación, actividad física, su...
Comentarios
Publicar un comentario